miércoles, 25 de junio de 2008

Recorriendo Capacho


Capacho es uno de los nueve distritos que componen el territorio del Estado Táchira, y lo forman los Municipios de Libertad e Independencia, según denominación última que se les ha dado. Y aun cuando oficialmente han recibido esta denominación, sus primitivos nombres de «Capacho Viejo» y «Capacho Nuevo» es el que los sigue distinguiendo no solamente entre sus habitantes sino en general por todas las personas que conocen la vida histórica. Es una ciudad cómoda y adelantada y se vive allí como en cualquier otra gran ciudad del Estado Táchira. Su población de 25.852 habitantes le permite una vida propia no sólo al comercio sino a la agricultura, que es de bastante consideración.
Tiene dos magníficas calles principales, teniendo una de ellas cerca de dos kilómetros de extensión y es la que une a ambos poblados. En Capacho Nuevo existe una pequeña Empresa de Alumbrado Eléctrico que le da luz suficiente para el consumo. Cuenta con oficina de correos, telégrafos y teléfonos y con una de las mejores casas de mercado habidas en todo el Táchira, construida hace más de veinte años por disposición del ex Presidente de la República, el general Cipriano Castro, hijo amante e ilustre de esa tierra. Tiene también bellos templos y hermosos parques, entre los cuales está el Parque Gómez, recientemente creado por el señor general E. López Contreras.
Aun cuando el éxodo de familias capacheras salidas al centro de la República y aun a Colombia es bastante considerable, siempre la vida social que allí se lleva es intensa y simpática y frecuentemente se organizan paseos, tertulias y diversas entretenciones que hacen su vida actual agradable y pasajera, es de esperarse, que Capacho sea una de las principales ciudades del Occidente venezolano, ya que el crecido número de familias con que cuenta, procurarán a hacer de su pueblo la ciudad importante que se merece por sus muchos títulos que le han sabido dar su bella población.

Curiosamente, el pueblo de Capacho no es un pueblo, sino que son dos pueblos cercanos: Capacho Viejo (Municipio Libertad) y Capacho Nuevo (Municipio Independencia). Son poblaciones vecinas, capitales de los municipios Libertad e Independencia respectivamente; pero unidas por gente emprendedora, forjadoras de la historia del país de principio de siglo. Unidas también por las tradiciones y costumbres. Estas poblaciones fueron centro de operación del General Cipriano Castro. Desde allí el 23 de mayo de 1899 se dio inicio a la Revolución Liberal Restauradora. El municipio se encuentra ubicado en la ruta de la frontera y aguas termales y ruta de la artesanía y la piña.